- En el Perú, 80% de las empresas top se les dificulta cubrir puestos con perfiles digitales, mientras el 76% de empleos no se cubre por falta de habilidades blandas, de acuerdo con el BID.
- Ante esta brecha laboral, la Fundación Telefónica pone a disposición sus herramientas: el “Orientador Virtual” y el “Mapa de Habilidades” que brindan información sobre las ocupaciones y habilidades más demandadas en la región.
- Además, un plan de formación gratuita de 30 cursos a disposición de jóvenes y adultos. Las inscripciones ya iniciaron en: https://conectaempleo-formacion.fundaciontelefonica.com/peru
Perú, octubre 2022.- Ya sea para conseguir el primer empleo o para reinventarse profesionalmente, la Fundación Telefónica brinda la oportunidad de potenciar la empleabilidad de jóvenes y adultos al formarlos gratuitamente en competencias digitales y blandas.
“En promedio, 8 de cada 10 empresas buscan trabajadores con competencias digitales y blandas, es decir requieren un perfil profesional transversal. Formarse en las dos competencias puede tener un gran valor agregado al currículo y ayuda a conseguir un mayor salario”, afirma Berenice González, jefa del programa “Conecta Empleo” de la Fundación Telefónica.
«Orientador profesional virtual» y «Mapa de Habilidades»
González revela que la Fundación Telefónica cuenta con dos herramientas para facilitar la toma de decisiones para mejorar o encontrar empleo, aplicando la Inteligencia Artificial, el Big data y una interfaz comunicacional: el Orientador Profesional virtual que toma pruebas personalizadas y brinda información sobre las ocupaciones y habilidades más demandadas.
La otra aplicación es el Mapa de Habilidades, que tiene como fuentes de información a los principales portales de empleo de Latinoamérica como Bumeran, Laborum, Trabajando.com, Ticjob, entre otros. “Esta aplicación está pensada para personas que quieran decidir su futuro profesional en función de la demanda real del mercado. No es una plataforma de búsqueda de empleo, sino una herramienta para reorientar profesionalmente a sus usuarios”, asegura.
Más información en: https://www.fundaciontelefonica.com.pe/empleabilidad/
Cursos de habilidades digitales
Por otra parte, un estudio del BID reveló que 1 de cada 3 trabajadores en el país no posee las habilidades digitales necesarias para desarrollar sus funciones. Por lo que es necesario que quienes estén en búsqueda de mejores oportunidades se enfoquen en su desarrollo digital y fortalezcan sus habilidades blandas como el trabajo en equipo, gestión del tiempo y comunicación.
En ese sentido, la Fundación Telefónica pone a disposición de jóvenes y adultos 30 cursos gratuitos, tanto para aquellos que están iniciándose en el mundo digital hasta cursos avanzados como programación, creación de videojuegos, Big Data, entre otros. Además hay cursos relacionados con Marketing Digital y comunicación, Emprendimiento, cómo elaborar un CV y prepararse para atender una entrevista de trabajo de forma exitosa. Entre estos cursos se encuentran:
- Alfabetización digital: Conoce el impacto de la cultura digital en la vida diaria a través del manejo de herramientas para la cotidianidad y el trabajo remoto.
- Creación de contenidos digitales: Aborda la programación, la elaboración y conocimientos sobre los derechos de autor en Internet y las licencias abiertas y privativas de los recursos digitales creados.
- Transformación digital en las empresas: Esta especialidad enseña la evolución del mundo digital y aborda los conceptos para implementar la transformación digital a través de herramientas virtuales y modelos de negocios aplicados al mundo empresarial.
- Principios básicos del Big Data: Aprende a reconocer fuentes de información Open Source para comprender la gran cantidad de datos con los que se dispone en la Red y cómo gestionarlos para convertirlos en elementos de valor para la toma de decisiones.
- Seguridad en Internet: se impartirá las claves para proteger sus equipos y redes sociales de amenazas cibernéticas, como el malware, los gusanos, etc.
Cursos de habilidades blandas
- Tácticas de negociación efectiva: Aprenderás a identificar las habilidades de persuasión y herramientas para la resolución de conflictos. Además, busca que el estudiante descubra su estilo de comunicación con un enfoque en la emoción y la razón.
- Habilidades para el empleo: Pone a disposición técnicas y habilidades para ser un candidato con mejores oportunidades laborales de la mano de expertos en la búsqueda de empleo.
- Guía para entrevistas de trabajo exitosas: Aprende cómo se desarrollan los procesos de selección y cómo responder preguntas en una entrevista y desarrolla habilidades para transmitir valor profesional alineado al puesto al que postulas.
- Programación Neurolingüística: Te enseñarán a reprogramar el lenguaje de tu propia mente a través de un conjunto de estrategias, técnicas y actitud que ayuden a alcanzar metas personales y mejorar nuestras relaciones con los demás.
Los 30 cursos gratuitos de la Fundación Telefónica son de autoestudio y tienen un promedio de duración de entre 30 y 40 horas cada uno. Al finalizar el curso, se emite un certificado digital sin costo.
Los cursos están disponibles hasta el 16 de enero de 2023 en la plataforma Conecta Empleo Perú: conectaempleo-formacion.fundaciontelefonica.com/peru.