Juan Pablo Varillas Patiño-Samudio nació en Lima en 1995 y es un tenista peruano que actualmente tiene 26 años y es la raqueta N°1 de Perú según el ranking de la Asociación de Tenis profesional.
Estando en el puesto 122 a nivel mundial, según dicha asociación, se ganó el derecho de participar en uno de los torneos más icónicos del deporte del tenis, en París y en el complejo Roland Garrós, la última vez que Perú tuvo un participante en un torneo del nivel de Grand Slam fué el año 2008 en que Luis Horna se hizo presente, e incluso haciendo pareja con el uruguayo Pablo Cuevas se clasificó campeón en dobles, lamentablemente la prensa peruana absorbida por el fútbol no supo dar la noticia, lo anunciaron como campeón mundial aunque en el tenis la forma de definir al campeón mundial es otra.
El mejor puesto individual de Varillas es el n.º 110 alcanzado el 11 de abril de 2022, mientras que en dobles logró la posición 289 el 10 de mayo de 2021, recordemos que en abril del año 1994 Jaime Izaga llegó a ubicarse en el puesto 26 de dicho ranking, algo que resaltamos en nuestra editorial 703, pero sin duda alguna nuestro mejor exponente fue el querido cholo Alejandro Olmedo, pundonoroso arequipeño quien logró el máximo título de la copa Davies.
Muchos consideran al tenis un deporte de élite, sin embargo Olmedo dio un brusco vuelco a esa situación en el Perú, el deporte se divulgó y se hizo popular aquí; pero tan sólo figurar en la tabla de la asociación representa enormes sacrificios, se recorre el mundo participando en torneos, Varillas ha obtenido hasta el momento cuatro títulos en la categoría ATP Challenger Tour; en octubre del 2019 ganó el primero en Campinas, Brasil, una semana después repetiría el título en Santo Domingo; en Lima y Guayaquil llegó hasta las semifinales, ingresando a los 150 mejores del ranking mundial; el 2020 Juan Pablo conseguiría el ingreso a clasificación del primer torneo de Gran Slam en su carrera; el 2021 se clasifica para el cuadro principal del Abierto de Chile 2021 y sale campeón del Challenger de Biella, en septiembre gana sus dos partidos de individuales en la serie de Copa Davis, frente a Bosnia, el 2022 es clave en la serie donde su país vence a Bolivia por 3-1 para la copa Davies; en mayo disputa la previa de Roland Garros, vence a Wu Tung-lin, luego a Duje Ajduković y a su rival chileno Nicolás Jarri, clasificándose para el cuadro principal, siendo el primer peruano en participar en dicho nivel de un Grand Slam y de Roland Garros desde 2008.
El debut de Varillas en el Grand Slam de París empezó muy bien, había vencido a su rival el canadiense Félix Auger-Aliassime por 6-2, 6-2, pero hubo una reacción con la cual terminaría con un score final de 3 a 2, después de 3 horas y 51 minutos de un gran partido en el estadio Philippe Chatrier.
Juan Pablo Varillas en nuestro país es una promesa en el deporte más exigente de todos, esperemos que el estado pueda participar en apoyo a un deportista que ya ha ingresado a la gran liga del tenis mundial.
25/05/22