Los héroes de Brasil

0
2046

Dom Phillips y Bruno Pereira, un periodista británico y un indigenista brasileño han sido asesinados en la inmensa Amazonía, son nombres que sin duda pasarán a la posteridad por la calidad de su labor, Phillips era un prolífico periodista enamorado de Brasil y Pereira un aliado de los indígenas. Así los describen algunos de quienes los conocieron.

Ambos hombres desaparecieron en una zona remota de la selva amazónica en Brasil el 5 de junio, tras buscarlos durante 10 días, la policía de Brasil anunció este miércoles que uno de los detenidos en relación a la desaparición, Amarildo da Costa de Olivera, había dado detalles de cómo habían sido asesinados y que llevó a las autoridades a un punto donde se encontraron dos cadáveres, el viernes las autoridades brasileñas identificaron los restos de Phillips y Pereira, el periodista británico y el indigenista brasileño asesinados en la selva amazónica.

La operación de búsqueda de Philips y Pereira había sido criticada por organizaciones no gubernamentales y algunos familiares de los desaparecidos, quienes se quejaron de la demora en el despliegue de las fuerzas armadas, a medida que crecía el escándalo por la desaparición se fueron incorporando al operativo la policía, el ejército y la marina de Brasil.

A sus 57 años, Phillips había sido corresponsal de medios de renombre como The Guardian, The Washington Post y el Financial Times, se le describe como una persona reservada, muy británica, cauto en sus opiniones acerca de todo, siempre parecía estar más calmado que todo el mundo», describe a Phillips su amigo y colega Andrew Downie en un texto para la BBC.

Los amigos de Bruno Pereira contaron al diario británico The Guardian que a los trabajadores de la agencia estatal para los pueblos indígenas de Brasil, FUNAI, «no les gusta que los llamen héroes, pero no hay manera de coincidir con esa modestia. Estas personas son héroes y Bruno es uno de ellos su valentía vive en cada persona que ha acompañado su caso desde su desaparición. Está en todo brasilero que pida justicia».

Ambos personajes eran defensores del medioambiente y de los derechos de los pueblos indígenas que viven en la profundidad de la selva amazónica, Phillips llegó a Brasil en 2007 en busca de material para su primer libro, una mirada íntima al mundo de la música electrónica a través de sus protagonistas, los Disk Jokers, se enamoró de Brasil y cuando terminó el libro, se quedó, al momento de su desaparición, estaba escribiendo un libro sobre desarrollo sostenible, para eso había acudido a Pereira, un experto indigenista al que había conocido un año antes en la misma región en la que se les perdería la pista; en el valle del Yavari, el área en la que desaparecieron Phillips y Pereira, viven más de 20 grupos indígenas, Bolsonaro recortó el presupuesto a estas organizaciones que comparten territorio con grupos armados que se financian con el narcotráfico, la minería y tala ilegal, es allí donde están los asesinos.

24/06/22