Darwin Cuno Huillca, de Operación Mina Toquepala, competirá en certamen a realizarse en Brasil con campeones de 9 países del continente.
Orgullo minero y de la familia Southern Perú. Darwin Cuno Huillca, trabajador del área de Mina, en la Unidad Operativa Toquepala (Tacna), busca ser elegido el Mejor Operador de Maquinaria Pesada de América Latina, luego de ocupar el primer lugar en la competencia a nivel del Perú, realizada en agosto pasado y organizada por la firma Ferreycorp.
Ahora competirá en el torneo «Desafío Regional de Operadores Caterpillar», en Brasil, el 29 de octubre, junto con operadores del país anfitrión, Chile, Colombia, México, Paraguay, República Dominicana, Surinam y Uruguay.
Cuno Huillca lleva la bandera de Perú, la camiseta de Southern y la fuerza de su tierra, Arequipa: “Es la primera vez viajo fuera del país. Estoy muy emocionado de competir
con los campeones de otros países. Daré lo mejor de mí en el torneo y vamos con la
mentalidad de ganar”, señaló.
El campeón del certamen clasificará al Desafío Global 2023, a realizarse en Estados
Unidos, para lo cual debe pasar 5 pruebas de precisión, velocidad y eficiencia, en la
operación de los equipos pesados: Excavadora, Retroexcavadora, Tractor de cadena,
Miniexcavadora y Cargador frontal, respectivamente.
El trabajo y la humildad
Lo primero que llama la atención en Darwin Cuno Huillca, trabajador de Operación Mina
Toquepala, es su natural humildad, al considerar que su triunfo era de todo el equipo de
compañeros en su área y Southern Perú, luego de ser elegido «Mejor Operador de
Maquinaria Pesada», en el prestigioso concurso nacional del rubro, que organiza la
empresa Ferreyros.
Natural de Arequipa e hincha del club FBC Melgar, proviene de una familia de escasos
recursos, donde el esfuerzo es siempre mayor para cumplir con las metas propuestas.
Fue así que, como el tercero de cuatro hermanos, su madre Felicitas (ama de casa) y
su padre Fidel (obrero), le mostraron el trabajo y la educación como camino al progreso.
Trabajando en diversas labores, como obrero de construcción civil, pintor de viviendas,
es decir, popularmente como “mil oficios”, ahorró para sus estudios de Mecánica de Mantenimiento en el Instituto SENATI. “No me fue muy bien, así que decidí por una segunda especialización”. Nuevamente la combinación de trabajo y ahorro, hizo posible
que lleve un curso práctico de Operación de Maquinaria Pesada en TECSUP. Esa
decisión cambió su vida.
Darwin comenta que desde su ingreso a Southern Perú, hace cuatro años, hubo un
crecimiento significativo: “Estos años de trabajo en Southern, me han permitido agarrar
más experiencia, más equipos y profesionalmente también he crecido con las
capacitaciones que nos brindan”, confiesa. Recuerda aquellas épocas de estudiante,
cuando soñaba con manejar equipos de maquinaria pesada, mientras veía videos sobre
el tema en Youtube.
También cumplió uno de sus sueños, que fue tener su casa propia y ayudar a sus
padres. Sin embargo, su mayor éxito fue formar una familia, al lado de su esposa,
Beatriz, con quien tiene dos hijas que son su gran motivación: Milet y Ximena.
Ganar: Una decisión
“Lo primero en que pensé cuando gané el concurso nacional, fue en mi familia, por su
apoyo y por estar siempre a mi lado, dándome fuerzas. Mis hijas me llamaron, llorando
de felicidad, muy alegres por compartir esa emoción conmigo. Todos en mi familia, muy
orgullosos”, comenta.
La destreza, en cuanto a la habilidad, el control, la precisión y el rendimiento, al operar
excavadoras hidráulicas, cargadores frontales, tractores de oruga y retroexcavadoras,
tanto con pruebas prácticas en campo y de conocimiento, son solo parte de todo. Lo
que hizo ganar a Darwin, fue ese espíritu para no rendirse ante la adversidad.
“No hay límites, el límite lo pone cada persona, todos siempre para adelante”, nos dice.
Sin duda, una forma de vivir y sentir, que comparten los trabajadores mineros peruanos
cada día, para hacer más grande a nuestro país.